¿Cuánto gana un profesor de educación física en Chile?

Cuánto gana un profesor de educación física en Chile

Los profesores de educación física desempeñan un papel crucial en el desarrollo físico y emocional de los estudiantes en Chile. Estos profesionales están capacitados para gestionar, innovar e investigar en diversos niveles educativos. Pero, ¿cuánto ganan realmente? Seguidamente te contaremos sobre el salario promedio de los profesores de educación física en Chile, los factores que influyen en su remuneración y el campo ocupacional de esta profesión.

Índice

Salario promedio de un profesor de educación física

En promedio, un profesor de educación física en Chile gana alrededor de $700,000 mensuales. Aquellos con mayor experiencia y especializaciones pueden percibir hasta $1,200,000 al mes. Estos sueldos se encuentran dentro del rango medio comparado con otras profesiones en el país.

Factores que influyen en el sueldo

El salario de los profesores de educación física puede variar significativamente según varios factores:

  1. Experiencia laboral: Los profesores con más años de servicio y experiencia en el campo suelen recibir salarios más altos.
  2. Formación académica: Aquellos con títulos avanzados, como maestrías o doctorados, pueden ganar más.
  3. Certificaciones adicionales: Cursos y certificaciones adicionales en áreas específicas de la educación física pueden incrementar el salario.
  4. Institución educativa: Los salarios pueden variar según si se trabaja en una escuela pública, particular subvencionada o particular pagada.
  5. Ubicación: El lugar donde se encuentra la institución también influye, con ciudades más grandes o regiones específicas ofreciendo salarios diferentes.

Campo ocupacional de los profesores de educación física

El campo ocupacional para los profesores de educación física es amplio y variado. Pueden desempeñarse en diversos contextos, tales como:

  • Establecimientos de educación parvularia, básica y media: En instituciones de dependencia municipal, particular subvencionada o particular pagada.
  • Escuelas especiales: Trabajando con niños y jóvenes con necesidades educativas especiales.
  • Clubes deportivos o recreacionales: Instruyendo y entrenando en diferentes disciplinas deportivas.
  • Gimnasios: Como entrenadores personales o instructores de clases grupales.
  • Centros de salud familiar: Promoviendo la actividad física y la salud en la comunidad.
  • Centros comunitarios: Organizando y dirigiendo actividades recreativas y deportivas.
  • Complejos penitenciarios: Ayudando en la rehabilitación y recreación de los internos.
  • Corporaciones deportivas: Gestionando y promoviendo eventos y programas deportivos.

Objetivo y duración de la carrera de educación física

La carrera de educación física tiene como objetivo preparar profesionales capaces de dar respuestas educativas reflexivas e innovadoras en los ámbitos de la motricidad, la salud y el deporte. La duración de la carrera varía entre 9 y 10 semestres, dependiendo de la universidad.

Grado académico

Los egresados que completan satisfactoriamente sus estudios obtienen el grado académico de Licenciado en Educación y el título profesional de Profesor(a) de Educación Física, Deportes y Recreación.

Perfil del egresado de la carrera de educación física

Los egresados de la carrera de educación física en Chile están preparados para:

  • Conocimientos pedagógicos, científicos y metodológicos: Fundamentan la práctica escolar en educación física, salud y deporte.
  • Gestión, innovación e investigación: Mejoran los procesos de aprendizaje en contextos educativos diversos, tanto en el ámbito escolar como en el social.

Costo de estudiar educación física en Chile

Los aranceles anuales para estudiar educación física en Chile varían considerablemente entre instituciones. Según el Ministerio de Educación, los costos van desde los $1,600,000 en la Universidad Arturo Prat hasta los $3,500,000 en la Universidad San Sebastián.

Universidades destacadas

UniversidadArancel anual (CLP)
Universidad Arturo Prat$1,600,000
Universidad San Sebastián$3,500,000
Universidad de Chile$2,800,000
Pontificia Universidad Católica de Chile$3,200,000
Universidad de Concepción$2,500,000

Ventajas de estudiar educación física

Alta demanda laboral

La demanda de profesores de educación física es constante, especialmente con el creciente reconocimiento de la importancia de la actividad física en el desarrollo integral de los estudiantes.

Oportunidades de crecimiento profesional

La carrera ofrece diversas oportunidades de especialización y crecimiento profesional, permitiendo a los profesores ampliar sus horizontes y asumir roles de liderazgo en instituciones educativas y deportivas.

Contribución a la sociedad

Los profesores de educación física juegan un rol esencial en la promoción de hábitos de vida saludables y en el desarrollo de competencias físicas y sociales en los estudiantes, contribuyendo así al bienestar general de la comunidad.

La profesión de profesor de educación física en Chile no solo es gratificante en términos de impacto social, sino que también ofrece una remuneración competitiva y diversas oportunidades de desarrollo profesional. Si estás considerando esta carrera, ten en cuenta los factores que pueden influir en tu sueldo y las múltiples áreas en las que puedes desempeñarte.

José Alvarez Vásquez

Abogado experto en Administración Pública, Asesora a Municipalidades en respuestas de informes de la Contraloría, reparos, procedimiento de calificaciones, sumarios administrativos, contratación pública.

También te puede interesar

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web, con la finalidad de permitir el acceso a las funcionalidades de la página web, extraer estadísticas de tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Puedes aceptar todas las cookies, así como seleccionar cuáles deseas habilitar o configurar sus preferencias. Para más información, puede consultar nuestra Política de cookies